En el entorno exigente de la gastronomía profesional, contar con equipos que garanticen eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo no es una opción, es una obligación. Uno de los elementos más cruciales, y muchas veces subestimado, es la campana extractora industrial. No solo es responsable de mantener el aire limpio, sino que también contribuye directamente al rendimiento del personal, la durabilidad de los equipos y el cumplimiento de las normativas sanitarias. En este artículo exploraremos por qué una buena campana extractora es esencial en cualquier cocina profesional, los tipos que existen, su mantenimiento y qué criterios debes considerar al momento de elegir la adecuada para tu proyecto.
1. ¿Qué es una campana extractora industrial y cómo funciona?
Una campana extractora industrial es un sistema de ventilación diseñado para capturar y eliminar el calor, el humo, los vapores grasos, olores y contaminantes generados durante la cocción. Su funcionamiento se basa en un sistema de filtros y ventiladores que succionan el aire contaminado y lo expulsan al exterior o lo filtran antes de recircularlo, dependiendo del modelo. En cocinas de alto tránsito, donde se utilizan freidoras, hornos, planchas y parrillas, este sistema se vuelve indispensable para mantener un ambiente de trabajo saludable y funcional.
2. Beneficios clave de contar con una buena campana extractora
a) Mejora de la calidad del aire:
El humo, las partículas de grasa y los vapores pueden acumularse rápidamente, provocando molestias respiratorias, irritación ocular y un ambiente pesado. Una buena campana extractora garantiza un entorno más limpio y respirable para los trabajadores.
b) Seguridad contra incendios:
La acumulación de grasa en techos, paredes y equipos representa un serio riesgo de incendio. Las campanas extractoras industriales, junto con sus filtros metálicos, ayudan a capturar estas partículas antes de que se depositen, reduciendo considerablemente ese riesgo.
c) Cumplimiento normativo:
En Chile, el SEREMI de Salud exige la implementación de sistemas de extracción adecuados en cocinas industriales. No contar con este equipamiento puede significar sanciones, clausuras o la imposibilidad de abrir tu negocio.
d) Mayor vida útil de los equipos:
El exceso de grasa en el ambiente puede acelerar la corrosión y el deterioro de otros equipos como refrigeradores, hornos y luminarias. Con una extracción adecuada, se prolonga la vida útil de toda la cocina.
e) Mejora en la experiencia laboral y atención al cliente:
Un ambiente limpio, fresco y sin olores mejora el rendimiento del personal y la percepción del cliente en locales de cocina a la vista o restaurantes abiertos al público.
3. Tipos de campanas extractoras industriales
El mercado ofrece distintas soluciones según el tipo de cocina y disposición del espacio:
-
Campanas murales: Se instalan junto a paredes y son ideales para cocinas lineales.
-
Campanas de centro: Se ubican sobre islas de cocción y permiten la extracción desde todos los lados.
-
Campanas para hornos: Diseñadas para capturar el calor y vapor que emiten los hornos industriales.
-
Campanas de recirculación: Perfectas para espacios donde no se puede hacer una instalación con ductos hacia el exterior.
-
Campanas compensadas: Incorporan inyección de aire para equilibrar la presión interna y aumentar la eficiencia.
-
Campanas a medida: Soluciones personalizadas para espacios complejos o proyectos de alto estándar.
4. ¿Cómo elegir la campana extractora adecuada?
Al momento de elegir una campana industrial, es importante considerar los siguientes aspectos:
a) Volumen y tipo de cocción: Una cocina con muchas freidoras o planchas necesitará una campana más potente que una de repostería o de cocción al vapor.
b) Tamaño del local y disposición de los equipos: Las dimensiones del espacio y la ubicación de los equipos definen si necesitas una campana mural, central o especial.
c) Requisitos del SEREMI: Si estás en proceso de obtener tu resolución sanitaria, deberás presentar una memoria de cálculo que justifique la eficiencia del sistema de extracción. Esto incluye detalles técnicos como caudal de aire, velocidad de succión, dimensiones, entre otros.
d) Materiales: Asegúrate de que la campana esté fabricada en acero inoxidable de calidad, preferiblemente AISI 304, que ofrece resistencia a la corrosión, fácil limpieza y durabilidad.
e) Mantenimiento: Considera modelos que incluyan filtros desmontables y accesibles, para facilitar la limpieza periódica.
5. Mantenimiento: una parte fundamental del sistema
Instalar una buena campana es solo el primer paso. Su rendimiento y seguridad dependen de un mantenimiento periódico:
-
Limpieza de filtros metálicos: Al menos una vez por semana en cocinas de alta demanda.
-
Limpieza de ductos y turbinas: De forma trimestral o semestral, según el uso.
-
Revisión de memorias de cálculo: En caso de ampliaciones o remodelaciones, es importante actualizar los documentos técnicos.
Un sistema sucio no solo pierde eficiencia, sino que también se transforma en un foco de contaminación y riesgo de incendio.
6. ¿Qué pasa si no tengo una campana o no cumple con la norma?
No contar con una campana o instalar una de baja calidad puede traer consecuencias graves:
-
Acumulación de grasa en muros, techos y equipos
-
Riesgo de incendios por grasas volátiles
-
Ambiente poco saludable para los trabajadores
-
Olores molestos para los clientes
-
Pérdida de resolución sanitaria o multa por parte del SEREMI
-
Mal desempeño de la cocina y mayor desgaste de otros equipos
7. Conclusión: la campana es el pulmón de tu cocina
Una cocina industrial moderna debe pensar más allá del fogón. El sistema de ventilación es el pulmón que permite que todo funcione de manera fluida, segura y conforme a la normativa. Invertir en una buena campana extractora es invertir en la salud del personal, la calidad de tu servicio y la reputación de tu negocio.
En campanadecocinaindustrial.cl ofrecemos soluciones a medida, fabricación en acero inoxidable, instalación profesional, asesoría técnica y servicio de memorias de cálculo para que tu proyecto funcione desde el primer día. Si estás comenzando o quieres mejorar tu sistema actual, estamos listos para ayudarte.